Jesús Benítez y Miguel Carrasco, organizadores de la I Exposición de Bonsáis “Villa de Ubrique”, han anunciado en la emisora local que:
- Este fin de semana el claustro del Convento de Capuchinos, acogerá la primera exposición pública de bonsáis que se organiza por parte de un grupo de aficionados.
- Una iniciativa que parte de tres ubriqueños, interesados en el cultivo de estas plantas, Manuel Olmedo, Miguel Carrasco y Jesús Benítez.
Ha agregado que:
- La muestra recogerá alrededor de medio centenar de ejemplares de más de 20 especies diferentes. Cada árbol va complementado además con una planta de acento, lo que amplía la exposición.
- Los bonsáis se clasifican por tamaños y estilos, de modo que podremos encontrar bonsáis que miden un metro y otros más pequeños de unos quince centímetros, elaborados en “barridos por el viento” o “cascada inclinada”, entre otros.
- Lo expuesto, forma parte de las colecciones privadas de los organizadores y de los integrantes del colectivo provincial “Adictos al bonsái”, que tienen su sede en Chipiona.
- Algunos de estos árboles enanos, han sido trabajados durante más de 20 años, sin embargo, los organizadores indicaban, que no es el tiempo empleado sino el resultado estético lo más valorado en el arte del cultivo de bonsáis.
Los organizadores han subrayado que:
- La exposición llega a su vez, con talleres para aficionados que se quieran iniciar en la técnica, trabajando “in situ” su propio árbol, así como para expertos que quieran colaborar aportando sus conocimientos.
Finalmente han recordado que:
- Estos serán el domingo de diez a dos, en el Convento de Capuchinos. La muestra, limitada temporalmente por lo sensible del artículo expuesto, podrá visitarse tan sólo este fin de semana. El viernes a las ocho tendrá lugar la inauguración y el sábado permanecerá abierta de diez a dos y de cuatro a nueve.
Fuentes:R.U.
El plazo de inscripción en la Final Andaluza de Silvestrismo finalizará el 5 de mayo (SE ABRIRÁ UNA VEZ CONCLUYAN LOS PUNTUABLES PROVINCIALES, EL PRÓXIMO 1 DE MAYO)
El Comité de Competiciones de Silvestrismo informa que el plazo de inscripción en la Final Andaluza de Silvestrismo, que comenzará a partir de que el próximo 1 de mayo concluyan los puntuables provinciales con el concurso de Huelva, finalizará el próximo jueves 5 de mayo.
El coste de inscripción de cada pájaro clasificado será de 5 euros y deberá realizarse hasta el 5 de mayo en las delegaciones provinciales de la FAC correspondientes a cada silvestrista, del mismo modo en que se han realizado las inscripciones para los puntuables provinciales.
Se inscribirán los pájaros clasificados que aparezcan en la clasificación definitiva, que se publicará después del Puntuable de Huelva del próximo 1 de mayo. Si algún pájaro de los clasificados no fuera inscrito en el plazo indicado, perderá su derecho a participar en la final y se clasificará automáticamente al pájaro siguiente en la clasificación.
Cabe recordar que la Final Andaluza de Silvestrismo, prevista para el próximo 15 de mayo, se celebrará este año en la localidad gaditana de Ubrique desde las 09:00 horas.
Fuente:FAC
Foto:FAC
Redacción del Articulo original:FAC
El doble campeón del mundo de MotoGP español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), revolucionó este miércoles la pequeña localidad gaditana de Villamartín, donde su principal patrocinador, la petrolera española, entregó el premio de un concurso realizado en la web.
Márquez, que durante la jornada realizó una grabación de cámara oculta por toda la localidad, era el encargado de entregar el premio del concurso realizado por Repsol, en el que todos los participantes debían puntuar las estaciones de servicio de la marca y realizarse una "autofoto" ("selfie") en la que fuese de su agrado.
Márquez presentó en el Polideportivo Municipal de la localidad una tapa que llevará su nombre, y que ha sido diseñada por David García Aparicio, cocinero del restaurante La Hacienda El Rosalejo, reconocido por la Guía Repsol con un Sol.
Los vecinos de Villamartín lograron que Marc Márquez visitase su localidad antes del Gran Premio de España y tras reunir más de 200.000 votos en un concurso en el que participaron municipios de toda la provincia de Cádiz.
Juan Luis Morales, alcalde de Villamartín, recibió al piloto Repsol en el Claustro de San Francisco, junto con un grupo de participantes en el concurso que se ganó la oportunidad de conocer en persona a Marc Márquez.
Fuente:mundodeportivo.com
Foto:mundodeportivo.com
Otras fotos:A.V.
Redacción del Articulo original:mundodeportivo.com
Google+ Followers
"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht
