El próximo día 3 de octubre de 2016, tras el descanso estival, se reanudarán las clases del Taller de Teatro para Personas Mayores organizado por la Delegación del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique y que viene siendo impartido por Diego Borrego en el Centro de Día para Mayores y en el salón de actos del IES Fco. Fatou los lunes y miércoles en horario de 17:15 a 18:15 horas.
En esta actividad hay inscritos desde el mes de febrero de este año más de 20 participantes. Los objetivos de este Taller de Teatro se centran en el fomento de la actividad teatral en el colectivo de personas mayores como recurso lúdico, social y cultural, la difusión de conocimientos básicos sobre el arte dramático de forma práctica y divertida y la realización de representaciones teatrales. Los contenidos comprenden juegos de presentación, desinhibición y afirmación; lenguaje y expresión del cuerpo; espacio y ritmo; relación y comunicación en grupo: el juego cooperativo; improvisación; el juego dramático; la creación colectiva y el proceso de montaje de una obra de teatro hasta finalizar con las correspondientes representaciones teatrales ante el público.
Durante el pasado mes de junio los componentes de este Taller de Teatro realizaron dos ensayos abiertos de la obra de teatro en la que vienen trabajando para llevarla a escena en los próximos meses. Se trata del sainete lírico “La Comedia de Ubrique”, escrita por el dramaturgo malagueño Enrique Zumel y estrenada en el Teatro Romea de Madrid en 1890, cuya acción transcurre en nuestra localidad durante las fiestas del pueblo. Mediante la ficción, el autor ofrece al público su propia versión de lo que pudo haber sucedido en el pueblo y que dio lugar al conocido dicho “acabó como La Comedia de Ubrique”.
FUENTES:Diego Nino
Google+ Followers
"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht
