La convocatoria contra las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato ha sido convocada
por la Confederación de Asociaciones de Padres (Ceapa) y el Sindicato de Estudiantes.
por la Confederación de Asociaciones de Padres (Ceapa) y el Sindicato de Estudiantes.
Los los alumnos de la ESO y Bachillerato de Ubrique, también se suman a la "Huelga contra las reválidas". Realizando hoy un paro escolar y sobre las 12 horas tuvo lugar una concentración en la Plaza de Misión Rescate,posteriormente un paseo de protesta por la Avda. Solis Pascual y finalmente otra concentración en la Plaza del Ayuntamiento,en la cual dejaron en la fachada del consultorio,escritos en folios, las reivindicaciones de los estudiantes.
Reválidas: ¿en que afecta a los alumnos?.
-Reválida de 4ESO:
- Consistirá en 7 exámenes con contenidos de tercero y cuarto. Quien no los supere no podrá acceder al Bachillerato y tampoco obtendrá título de ESO aunque tenga aprobadas todas las asignaturas. Es decir, un estudiante que suspenda esta reválida saldrá al mercado laboral sin titulación, y sus esfuerzos durante cuatro años aprobando no servirá para nada.
-Reválida de 2 de bachillerato.
- 8 exámenes sobre contenidos de primero y segundo que de no ser aprobada, negará el título de bachiller. Es decir que saldrá al mercado laboral solo con la titulación de ESO. De nada servirá haber aprobado todas las asignaturas.
Para pedir que esta normativa no entre en vigor, se están recogiendo firmas en el siguiente enlace: change.org ,en el cual Isidoro Martínez , un estudiante de San Fernando, Cádiz-España;manifiesta que:
- El pasado 29 de julio, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto para regular las reválidas que ya estaban recogidas en la LOMCE. Esto quiere decir que a los estudiantes ya no se nos va a exigir únicamente que aprobemos los cursos con buena nota (como es lógico que se no exija). Deberemos aprobar, además, dos reválidas: una al terminar la ESO y otra al terminar el Bachillerato.
- Para que os hagáis una idea de lo que supone: a partir de 2018, si un alumno como yo aprueba los cuatro cursos de la ESO, incluso con buenas notas como es mi caso, no obtendrá el título de esta etapa educativa hasta no aprobar una reválida final, que constará de siete asignaturas.
- Si no se aprueba esta reválida, sólo podremos optar a hacer la Formación Profesional Básica, es decir, se nos cierran las puertas de la FP de grado medio y del Bachillerato.
- Lo mismo ocurre en el Bachillerato. Aquellos que suspendamos la prueba al final de este ciclo, aunque hayamos aprobado los dos años de este ciclo, no podremos acceder a la Universidad.
- ¿Qué clase de sistema educativo es este en el que se nos valora y decide nuestro futuro únicamente en función de los resultados que obtengamos en un par de pruebas?
- En un país como España, con una tasa de fracaso escolar superior al 20% (la más alta de la Unión Europea), lo que necesitamos es justo lo contrario a estas reválidas.Necesitamos sistemas que nos animen y estimulen a continuar con nuestros estudios, que premien el esfuerzo y la progresión a lo largo de los años, para no quedar expulsados del sistema educativo y del mercado laboral.
- Nuestros profesores lo creen también así, como demuestra una reciente encuesta de la Universidad Autónoma de Madrid, e incluso he leído que el Consejo de Estado emitió un informe crítico con el sistema de reválidas, principalmente por la poca participación que hemos tenido los afectados en el proceso.
- Por eso he iniciado esta petición. Quiero decirle al Ministro de Educación que no estoy de acuerdo con el nuevo sistema de reválidas, y le invito a que visite cualquier instituto de el país (si quiere, el nuestro mismo) y nos pregunte.
Fuente:Elaboración propia
Fotos:Esteban Ruiz
Otras fuentes consultadas:change.org
Google+ Followers
"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos.
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht
No sabe que el costo de la vida, el precio de los garbanzos, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política.
No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales". Bertolt Brecht
